Puntos Clave
-
Los mejores software Agile combinan flexibilidad, escalabilidad y analítica. Soluciones como Businessmap ofrecen flujos de trabajo personalizables, automatización y métricas Lean para medir la eficiencia del flujo, pronosticar resultados y mejorar continuamente los procesos.
-
Businessmap lidera con agilidad preparada para empresas e integración avanzada. Reconocido por Gartner Peer Insights y en la Capterra Shortlist 2025, Businessmap conecta la estrategia con la ejecución mediante visualización basada en Kanban, seguimiento de OKR e informes basados en datos a escala.
¿Qué es un software Agile para la gestión de proyectos?
El software Agile para la gestión de proyectos es una solución digital diseñada para ayudar a las organizaciones y equipos a planificar, seguir y entregar el trabajo de forma iterativa. Estas herramientas Agile mejoran la visibilidad de los procesos de trabajo, facilitan la colaboración y fomentan la retroalimentación continua.
En un entorno empresarial donde la agilidad operativa es esencial y la transformación digital una prioridad, las herramientas de gestión de proyectos ágiles te ayudan a detectar cuellos de botella con anticipación, responder rápidamente a los cambios y mantener a los equipos alineados.
¿Cuáles son las características clave de un software Agile para la gestión de proyectos?
Uno de los aspectos más importantes de un software Agile eficaz es su flexibilidad, ya que debe poder adaptarse a las necesidades de tu organización, ¡y no al revés! Además, es fundamental que el software sea escalable, de modo que pueda aplicarse en varios equipos y niveles de gestión dentro de la empresa.
Dado que el enfoque Agile se basa en la mejora continua, busca una solución que te permita recopilar datos y medir si estás alcanzando tus objetivos de eficiencia.
Si estás evaluando herramientas, presta atención a las siguientes características:
-
Flujos de trabajo personalizables: adapta el software a tu proceso, no tu proceso al software.
-
Visibilidad del proyecto: tableros Kanban, hojas de ruta y paneles en tiempo real.
-
Colaboración: comentarios, uso compartido de archivos e integraciones.
-
Automatización: tareas recurrentes, notificaciones y límites de trabajo en progreso (WIP).
-
Analítica: tiempo de ciclo, productividad, gráficos de avance (burndown charts) y pronósticos.
-
Soporte para escalado: vistas de portafolio, OKR y gestión entre equipos.
Consejo: Si una herramienta no hace el trabajo visible en segundos, no es ágil — es una carga innecesaria.
Cómo el software ágil mejora la colaboración y la agilidad
El software Agile va más allá de simplemente hacer seguimiento de tareas: transforma la forma en que los equipos trabajan juntos.
-
Rompe los silos → Marketing, desarrollo y diseño comparten la misma vista del tablero.
-
Decisiones más rápidas → La visibilidad diaria reemplaza las interminables reuniones de seguimiento.
-
Retroalimentación continua → Los clientes y las partes interesadas se involucran desde etapas tempranas del proceso.
Cómo implementar herramientas de gestión de proyectos Agile
Adoptar un nuevo software Agile puede ser un desafío. Aquí tienes un enfoque pragmático y efectivo:
-
Empieza con los objetivos, no con las herramientas. Define lo que necesitas: ¿menos retrasos? ¿mejor colaboración?
-
Mapea tu proceso actual. Utiliza tableros visuales de trabajo para identificar cuellos de botella.
-
Lanza en pequeño. Prueba la herramienta en un solo proyecto antes de implementarla en toda la organización.
-
Capacita a los equipos. La agilidad es una cultura, no solo una técnica; las personas deben comprometerse con el cambio.
-
Mide y mejora. Supervisa la eficiencia del flujo, los límites WIP y los bucles de retroalimentación para seguir ajustando y evolucionando.
↡↡ Desplázate hasta nuestra tabla comparativa para una vista rápida ↡↡
Los 10 mejores software Agile del 2026
1. Businessmap (anteriormente Kanbanize)
Businessmap es un software Agile de gestión de proyectos y portafolios basado en el método Kanban. Permite visualizar proyectos, seguir su progreso y optimizar la eficiencia del flujo de trabajo para entregar valor más rápido al mercado.
Además, el software cuenta con capacidades de escalado que te permiten aplicarlo en varios equipos o en toda la organización, logrando una transparencia organizacional total.

Una de las principales fortalezas de la plataforma es su capacidad para ofrecer una estructura de trabajo clara: desde la visualización de proyectos o iniciativas estratégicas, hasta su desglose en múltiples niveles de elementos de trabajo, permitiendo rastrear el progreso desde “Solicitado” hasta “Completado”.
Asimismo, la funcionalidad integrada de OKR te permite mapear el flujo exacto de tus objetivos estratégicos.
En Businessmap, los usuarios pueden utilizar datos históricos de entrega para planificar proyectos, recibir actualizaciones automáticas de estado y adaptarse rápidamente a los cambios.
Características Clave
- Tableros Kanban
- Pizarras visuales
- Herramientas de IA y lienzos inteligentes
- Líneas de tiempo de proyectos
- Portafolio, espacios de trabajo para gestión y equipos
- Flujos de trabajo personalizables
- Capacidades de automatización
- Analítica y métricas Lean/Agile
- Pronósticos de proyectos
- Informes automáticos del estado del proyecto
- Gestión de dependencias
- Gestión de objetivos y KPIs
- Integraciones con múltiples herramientas digitales, como Power BI, Microsoft Teams, Tableau, Google Data Studio, Google Drive, Github, Zapier, entre otras.
Precios y Capacitación
-
Planes por niveles: Standard y Enterprise.
- Para implementaciones de más de 1000 usuarios, Businessmap cuesta menos de $7/usuario/mes, incluyendo automatizaciones, gestión de objetivos, gestión de portafolio de proyectos y personalización de flujos de trabajo.
-
Prueba gratuita de 14 días disponible.
- Centro de ayuda, onboarding autodidacta, tutoriales en video y un equipo de soporte altamente receptivo.
- Para usuarios del plan Enterprise: gerente de éxito dedicado, sesiones de formación y soporte para migración de datos.
»» Destacado en la categoría Enterprise Agile Planning Tools por Gartner Peer Insights ↗
»» Incluido en la Shortlist 2025 de Agile Project Management por Capterra ↗
Businessmap es el software más flexible
para alinear el trabajo con los objetivos de la empresa.
2. Jira
JIRA es una herramienta ampliamente utilizada para gestión ágil de proyectos, especialmente adecuada para equipos de desarrollo de software. Ofrece un conjunto de funcionalidades y permite personalizar flujos de trabajo Scrum y Kanban.
El software permite crear hojas de ruta visuales de tus proyectos, seguir el progreso del trabajo y automatizar ciertas actividades de gestión de proyectos.
Con JIRA, los equipos de software pueden:
- Rastrear errores (bugs)
- Colaborar fácilmente
- Crear estimaciones de sprints
- Asignar tareas a distintos usuarios
Aunque está principalmente orientado a Scrum, el software incluye múltiples gráficos para medir el rendimiento del flujo de trabajo, como Burndown y Burnup charts.
Características Clave
- Tableros Scrum y Kanban
- Hojas de ruta (Roadmaps)
- Estimaciones de proyectos
- Informes ágiles
- Filtros personalizados
- Flujos de trabajo predefinidos
- Automatización de procesos
- Gestión de errores y defectos
- Ecosistema Atlassian completo (Confluence, Bitbucket) + cientos de aplicaciones de terceros
Precios y Capacitación
- Plan gratuito hasta 10 usuarios
- Standard: $8.60/usuario/mes (hasta 100 usuarios)
- Premium: $17.00/usuario/mes (hasta 100 usuarios)
- Enterprise: precio personalizado
- Documentación extensa, comunidad Atlassian y soporte 24/7 en planes Premium/Enterprise
Consulta nuestra comparación detallada Businessmap vs JIRA →
3. Smartsheet
Smartsheet es un software colaborativo para la gestión ágil de proyectos que ofrece la flexibilidad suficiente para manejar tanto proyectos individuales como la gestión completa del trabajo.
Smartsheet incluye una forma innovadora de colaborar en proyectos y procesos, combinando de manera efectiva la usabilidad de una hoja de cálculo con la gestión visual de líneas de tiempo y el compartir archivos de manera colaborativa.
La plataforma está diseñada para ayudarte a personalizar y automatizar flujos de trabajo y alinear múltiples equipos en los proyectos, lo que permite a las empresas aumentar la colaboración y desbloquear la agilidad operativa.
Características Clave
- Diagramas de Gantt
- Administración de recursos
- Informes
- Alertas y acciones automatizadas
- Vista de calendario
- Portales
- Registros de actividad
- Integraciones con Slack, Microsoft Teams, Google Workspace y muchas otras herramientas a través de su marketplace
Precios y Capacitación
Planes por niveles:
- Pro: $12/usuario/mes (hasta 10 usuarios)
- Business: $24/usuario/mes (hasta 3 usuarios, con invitados y visualizadores ilimitados)
- Enterprise y Advanced Work Management: precios personalizados para grandes organizaciones
- Smartsheet University
- Soporte de la comunidad de Smartsheet
- Servicios profesionales
- Soporte 24/7 para cuentas Enterprise
4. Celoxis
Celoxis es una plataforma todo en uno de gestión de proyectos y portafolios, diseñada para ayudar a las organizaciones a implementar Agile a gran escala. Combina programación avanzada, tableros Kanban visuales y paneles en tiempo real para ofrecer claridad en proyectos, recursos y portafolios.
A diferencia de los seguimiento de tareas ligeros, Celoxis va más allá de la ejecución al unificar planificación de proyectos, asignación de recursos, planificación de capacidad y gestión financiera en un solo espacio de trabajo. Esto la hace especialmente valiosa para empresas que necesitan flexibilidad Agile junto con supervisión a nivel ejecutivo.
La plataforma soporta flujos de trabajo Scrum y Kanban, vinculando backlogs, sprints y hojas de ruta con informes de portafolio a alto nivel. Con opciones de implementación en la nube o local, Celoxis ofrece la escalabilidad, gobernanza y control que las empresas modernas necesitan para mantenerse alineadas y entregar resultados más rápido.
Características Clave
- Gráficos de Gantt interactivos
- Tableros Kanban
- Soporte Agile (backlogs Scrum y Kanban, planificación de sprints, gráficos burndown)
- Paneles de portafolio con análisis y reportes en tiempo real
- Paneles de nivel ejecutivo con calidad de BI
- Toma de decisiones basada en datos
- Gestión de recursos y planificación de capacidad entre equipos
- Seguimiento de tiempo, hojas de tiempo y gestión de gastos
- Flujos de trabajo configurables, seguimiento de incidencias y aprobaciones
- Más de 400 integraciones, incluyendo Jira, Azure DevOps, QuickBooks, Slack vía Zapier
Precios y Capacitación
- Prueba gratuita de 14 días
- Planes en la nube: desde $10/usuario/mes (Core), con niveles avanzados Essential, Professional, Business hasta $45/usuario/mes (facturación anual, mínimo 5 usuarios)
- Licencia local (on-premise): precios personalizados
- Opciones de capacitación: Documentación en línea y base de conocimientos, webinars, onboarding en vivo, consultoría premium para clientes empresariales
5. Wrike
Wrike es una herramienta digital de gestión de proyectos que permite administrar varios proyectos y equipos. Ofrece una interfaz interactiva y funcionalidades valiosas como gráficos de Gantt, plantillas de proyectos, amplias capacidades de informes, tableros Kanban, entre otras.
Es un software Agile escalable que ayuda a eliminar silos dentro de la organización y a lograr colaboración entre equipos.
Wrike incluye flujos de trabajo personalizables, que se pueden configurar según las necesidades específicas de la organización. Es especialmente adecuado para equipos de marketing y servicios profesionales.
Características Clave
- Línea de tiempo interactiva (Gráfico de Gantt)
- Noticias en tiempo real (Newsfeed)
- Calendarios compartidos de equipo
- Colaboración en documentos
- Gestión de tareas
- Flujos de trabajo automatizados
- Discusiones dentro de las tareas
- Seguimiento de tiempo
- Informes personalizados
- Más de 400 aplicaciones integrables, incluyendo Google Drive, Microsoft y Salesforce
Precios y Capacitación
- Plan gratuito disponible
- Team: desde $10/usuario/mes
- Business: desde $25/usuario/mes
- Enterprise & Pinnacle: precios personalizados
- Paquetes de soporte por niveles, Chatbot de IA en el Centro de Ayuda, Comunidad Wrike, Asistencia personalizada para suscriptores del paquete Premium Support Plus
6. Asana
Si buscas simplicidad y una interfaz de usuario interactiva, Asana puede ser la solución ideal. Este software Agile de gestión de proyectos incluye numerosas funcionalidades que permiten a tu equipo gestionar tareas, visualizar hojas de ruta, planificar proyectos y generar reportes atractivos.
La plataforma ofrece visualización fluida del trabajo, colaboración entre equipos, líneas de tiempo de proyectos y múltiples integraciones con herramientas digitales útiles. Asana es especialmente popular entre equipos creativos.
Características Clave
- Feed de actividad
- Visualización de la carga de trabajo
- Actualizaciones automáticas por correo/inbox
- Creación de calendarios y vistas personalizadas
- Secciones de proyecto y vistas de búsqueda
- Monitoreo del progreso de iniciativas
- Establecimiento de objetivos de la empresa
- Lista de mis tareas y modo enfoque
- Más de 100 integraciones, incluyendo Slack, Zoom, Google Workspace y Microsoft 365
Precios y Capacitación
- Gratis para individuos y equipos pequeños
- Starter: $13.49/usuario/mes
- Advanced: $30.49/usuario/mes
- Enterprise+: precio personalizado
- Cursos bajo demanda,Centro de ayuda, Foros de la comunidad, Onboarding personalizado para equipos grandes
Consulta más alternativas a Asana →
7. Teamwork
Teamwork es una herramienta Agile de gestión de proyectos fácil de usar, con una interfaz minimalista, ideal para equipos que recién comienzan con Agile. El software incluye tableros Kanban para gestionar backlogs y crear listas de tareas completas.
Independientemente de si utilizas Scrum, Kanban, Scrumban, u otro marco Agile, Teamwork te permite personalizar los tableros según las necesidades de tu equipo. Facilita mantener las tareas bajo control, estimar tiempos y detectar cuellos de botella en tu proceso.
Características Clave
- Gestión de carga de trabajo y capacidad
- Vistas de tableros Kanban
- Seguimiento de tiempo
- Plantillas personalizadas
- Calendarios de tareas
- Gestión de presupuestos y reportes de rentabilidad
- Integraciones con Google Drive, Zapier, Dropbox, QuickBooks, Xero y más
Precios y Capacitación
- Plan gratuito
- Deliver: $13.99/usuario/mes
- Grow: $25.99/usuario/mes
- Scale & Enterprise: precios personalizados
- Prueba gratuita de 30 días
- Chat en vivo y soporte por correo,Gerente de éxito dedicado y soporte premium disponible para usuarios del plan Enterprise
8. ProjectManager
ProjectManager.com es otro software que soporta la gestión ágil de proyectos. Es una plataforma donde los equipos pueden planificar y gestionar su trabajo.
El software es reconocido entre los gerentes de proyecto tradicionales, pero gracias a la adición de tableros Kanban, flujos de trabajo Scrum y visualización de hojas de ruta de productos, se convierte en una solución adecuada para equipos que buscan adoptar metodologías Agile.
ProjectManager.com es una herramienta versátil que ofrece flexibilidad dentro de los equipos Agile, a la vez que proporciona funcionalidades que apoyan la metodología Waterfall, lo que la hace popular entre equipos que utilizan enfoques híbridos.
Características Clave
- Tableros Kanban
- Backlogs de producto y planificación de sprints
- Hojas de ruta de producto (Product Roadmaps)
- Seguimiento de tiempo
- Gráficos de Gantt
- Reportes de proyectos
- Paneles en tiempo real
- Gestión de la carga de trabajo del equipo
- Integraciones: Slack, MS Teams, Power BI, Jira
Precios y Capacitación
Planes por suscripción:
- Team: desde $17/usuario/mes
- Business: $30/usuario/mes
- Enterprise: precio personalizado
- Prueba gratuita de 30 días
- Integraciones avanzadas: $5/usuario/mes adicional
- Webinars de capacitación en vivo semanales, Onboarding autodidacta, Gerentes de éxito dedicados para suscriptores Enterprise
9. Digital.ai Agility (VersionOne)
VersionOne es una plataforma para la gestión ágil de proyectos a nivel empresarial. Es una solución escalable que las organizaciones utilizan para implementar la gestión de portafolios Agile en múltiples equipos o ubicaciones de negocio.
El software ofrece visibilidad integral de los proyectos y proporciona las herramientas necesarias para tomar decisiones basadas en datos. VersionOne está principalmente orientado a optimizar el ciclo de vida del desarrollo de software en grandes organizaciones, mejorando sus capacidades de entrega y reduciendo el tiempo de lanzamiento de soluciones funcionales al mercado.
Características Clave
- Soporta múltiples marcos y metodologías, como Scrum, Kanban, SAFe, entre otros
- Hojas de ruta de producto (Product Roadmaps)
- Seguimiento de releases e iteraciones
- Planificación de portafolio Agile
- Gestión de presupuestos
- Tableros Kanban
- Analítica y métricas Agile
- Integraciones: DevOps, herramientas BI y conectores preconfigurados
Precios y Capacitación
- Precio personalizado (contactar al equipo de ventas)
- Servicios profesionales para entrega continua y DevOps, onboarding personalizado y equipo de seguridad Enterprise
10. Targetprocess (Ahora Apptio Targetprocess)
Apptio Targetprocess es otra solución de software de gestión de proyectos para escalar Agile y lograr agilidad empresarial. Permite a las empresas conectar equipos, proyectos o productos con los objetivos del negocio y hacer seguimiento de su estado.
La plataforma permite a las organizaciones aplicar marcos de escalado Agile como SAFe o LeSS y alinear el trabajo en diversos proyectos, ofreciendo mayor transparencia.
Características Clave
- Gestión de dependencias
- Visualización de procesos a alto nivel
- Gestión de portafolios
- Gestión de riesgos
- Procesos personalizados (Scrum, Kanban, etc.)
- Hojas de ruta de producto (Product Roadmaps)
- Priorización de trabajo
- Informes personalizados
- Soporte para integraciones en ecosistemas empresariales
Precios y Capacitación
- Precio personalizado
- Precios escalables: diseñado para equipos de diferentes tamaños, desde empresas medianas hasta grandes corporaciones
- Prueba gratuita disponible
- Guías y tutoriales, aprendizaje y certificaciones para líderes de gestión de proyectos, y documentación de ayuda
Comparación de herramientas de gestión Ágil
| |
Mejor para |
Características clave |
Información de precios |
| Businessmap |
Escalado de visibilidad y alineación en toda la organización |
Tableros Kanban, OKRs, forecasting, integraciones (Power BI, Teams, Tableau) |
Planes Standard y Enterprise
menos de $7/usuario/mes (para 1000+ usuarios)
prueba gratuita disponible
|
| Jira |
Equipos de desarrollo de software |
Tableros Scrum & Kanban, seguimiento de bugs, gráficos burndown, automatización |
Gratis
Standard $8.60/usuario/mes
Premium $17/usuario/mes
Enterprise (precio personalizado)
|
| Smartsheet |
Proyectos cross-funcionales |
Gráficos de Gantt, gestión de recursos, informes, compartición de archivos |
Pro $12/usuario/mes
Business $24/usuario/mes
Enterprise (precio personalizado)
|
| Celoxis |
Escalado Agile y visibilidad de portafolios, proyectos cross-funcionales |
Gráficos de Gantt, tableros Kanban, gestión de recursos, backlogs Agile, dashboards tipo BI, decisiones basadas en datos |
Nube desde $10/usuario/mes
Niveles avanzados hasta $45
On-premise (precio personalizado)
|
| Wrike |
Equipos de marketing y servicios |
Gráficos de Gantt, flujos de trabajo personalizables, seguimiento de tiempo, tableros Kanban |
Plan gratuito
Team $10/usuario/mes
Business $25/usuario/mes
Enterprise & Pinnacle (precio personalizado)
|
| Asana |
Equipos creativos y colaborativos |
Hojas de ruta, líneas de tiempo de proyectos, vista de carga de trabajo, seguimiento de objetivos |
Plan gratuito
Starter $13.49/usuario/mes
Advanced $30.49/usuario/mes
Enterprise+ (precio personalizado)
|
| Teamwork |
Principiantes en Agile |
Tableros Kanban, gestión de carga de trabajo, seguimiento de presupuestos |
Plan gratuito
Deliver $13.99/usuario/mes
Grow $25.99/usuario/mes
Scale & Enterprise (precio personalizado)
|
| ProjectManager |
PM híbrido (Agile + Waterfall) |
Tableros Scrum, hojas de ruta de producto, dashboards, reportes |
Team $17/usuario/mes
Business $30/usuario/mes
Enterprise (precio personalizado)
|
| Digital.ai |
Agilidad a nivel empresarial |
Planificación de portafolios, seguimiento de releases, soporte SAFe/Scaled Agile |
Precio personalizado |
| Targetprocess |
Escalado de marcos Agile (SAFe/LeSS) |
Gestión de dependencias, vista de portafolio, alineación con objetivos de negocio |
Precio personalizado |
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Qué herramientas ayudan a rastrear el progreso a nivel de equipo y organización?
Para obtener visibilidad en todos los niveles, Businessmap destaca con sus dashboards de portafolio, módulo de analíticas y seguimiento de OKRs basado en resultados. Smartsheet y Jira también ofrecen tableros en tiempo real y gráficos burndown para monitorear el progreso, mientras que Asana visualiza la carga de trabajo y las líneas de tiempo tanto a nivel individual como organizacional.
¿Qué herramientas de gestión ágil de proyectos soportan metodologías Agile, Scrum y Waterfall?
Varias plataformas soportan múltiples marcos, permitiendo a los equipos combinar la flexibilidad de Agile con la estructura de Waterfall. Businessmap, Celoxis y ProjectManager son opciones destacadas, ya que permiten gestionar flujos de trabajo híbridos que integran tableros Kanban, sprints Scrum y cronogramas Gantt tradicionales. Jira y Digital.ai Agility también soportan Scrum y Kanban dentro de marcos de escalado empresarial como SAFe.
¿Cuáles son las mejores herramientas de gestión de proyectos para equipos cross-funcionales?
Para la colaboración cross-funcional entre departamentos como marketing, TI y operaciones, Businessmap destaca al conectar la ejecución a nivel de equipo con los OKRs de la organización. Smartsheet, Asana y Wrike también ofrecen dashboards compartidos, flujos de trabajo personalizables e integraciones con herramientas de terceros para mantener a todos alineados.
¿Existe software de gestión ágil de proyectos que también maneje presupuestos y gastos?
Sí. Businessmap se integra con herramientas financieras y de BI como Power BI y Tableau, permitiendo a los equipos vincular métricas financieras directamente con el rendimiento del proyecto y los resultados estratégicos. Herramientas como Celoxis y Teamwork incluyen presupuestos integrados, seguimiento de gastos y reportes de rentabilidad, lo que las hace ideales para organizaciones de servicios o empresas a nivel corporativo.
Businessmap es el software más flexible
para alinear el trabajo con los objetivos de la empresa.